Azafrán 5gr., Jiloca

Azafrán 5gr., Jiloca

23,99

Características

Es la especia más cara y la única capaz de conquistar vista, olfato y gusto al mismo tiempo y con igual intensidad.

El azafrán se utiliza ampliamente como especia para dar sabor a los alimentos, además el azafrán posee propiedades que incluyen su uso como expectorante, sedante y afrodisíaco, así que es perfecto para el consumo. En nuestra cultura mediterránea, el azafrán se encuentra presente en todo tipo de platos.

Es el ingrediente estrella de grandes clásicos de la cocina internacional como la bullabesa (sopa de pescado típica de la cocina provenzal), el risotto a la milanesa y, cómo no, la paella. También es un colorante, un cosmético, un medicamento natural y, desde luego, un bien de lujo, pues su precio puede llegar a rozar los 30.000 euros por kilo. Hablamos del azafrán, la especia más cara del mundo, pero también la más poderosa, versátil y hasta mitológica.

Fijarse entonces en la etiqueta para averiguar su procedencia y asegurarse de que cumpla con las normas internacionales de calidad es la primera regla que hay que observar para minimizar el riesgo de fraudes. La segunda, obviamente, es comprarlo en hebras y no en polvo, puesto que de esta forma es más fácil darse cuenta de si el azafrán ha sido adulterado o no. El aroma del azafrán tiene que ser intenso y limpio y su sabor ligeramente amargo. Cuanto más reciente y seco, mejor, pues si ha pasado más de un año desde la cosecha y si es muy húmedo su calidad disminuye. Tiene que conservarse en recipientes herméticos metálicos o, mejor aún, de vidrio. Como si fuera una preciada joya de familia. Ni más, ni menos.