Honduras El Puente en Grano 250 gr.

17,00

Café 100% arábica lavado se caracteriza por su perfil limpio y balanceado:

  • Aroma: Suave y goloso, con notas de miel y frutos secos.
  • Sabor: Dulce, con recuerdos de chocolate con leche, almendra y un toque de fruta madura.
  • Acidez: Suave y redondeada, muy agradable en boca.
  • Cuerpo: Medio, cremoso y persistente.
Compartir

    HONDURAS EL PUENTE – Cafés El Magnífico

    LA FINCA

    La conexión de Marysabel y el café está muy arraigada en la historia su familia. Ella representa con orgullo a la cuarta generación de productores de café, con una tradición que se remonta a 1907 cuando su bisabuelo, Don Felipe García, empezó a cultivar café en Honduras. La dedicación de Don Felipe lo llevó a cultivar, procesar y transportar café en mulas en sacos de cuero a El Salvador para exportarlos a Alemania.

    Reiteradamente premiados en el Cup of Excellence de su país, su trayectoria viene marcada por su incansable compromiso con la calidad y la sostenibilidad medioambiental, siendo sin duda una de las fincas de café de especialidad más renombradas de Honduras.

    Su energía y enfoque se dirige a mejorar el suelo de sus fincas para garantizar un entorno de crecimiento saludable para los cafetos. Para ello producen fertilizante orgánico hecho de estiércol de vaca y gallinácea mezclado con pulpa de la cereza y otros materiales orgánicos. Esto se usa junto con algunos fertilizantes minerales para asegurar que los cafetos obtengan los nutrientes necesarios para crecer productivos.

    Para promover aún más la salud ambiental, se abstienen de usar pesticidas en sus fincas. En cambio, controlan los niveles de sombra para controlar el crecimiento de hongos y otras enfermedades del café. También han adoptado un mayor espaciamiento entre los árboles, desviándose de las prácticas convencionales, para reducir el riesgo de hongos y roya de las hojas. Su enfoque innovador revela que cuando los cafetos tienen más espacio para florecer, crecen más sanos y fuertes.

     

    En 2012, llegó un momento decisivo, ya que se embarcaron en varios experimentos de secado, explorando diversas técnicas, que iban desde camas elevadas bajo mallas de sombra hasta patios de hormigón y secadores mecánicos. ¿El objetivo? Descubrir el secreto de preservar la frescura del café durante períodos prologados.

    La respuesta surgió con el secado lento de los cafés, ya sea a baja temperatura en las Guardiolas durante 72 horas o utilizando las camas africanas elevadas bajo sombra, lo que garantiza que los cafés mantengan sus sabores frescos y deliciosos mucho después de la cosecha.

     

    BENEFICIO

    Cada año, la familia optimiza los métodos de procesamiento en su beneficio de Chinacla, prestando especial atención a la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. Entre otras cosas, Moises ha instalado una moderna despulpadora ecológica de café para ahorrar la mayor cantidad de agua posible.

    Por ejemplo, mientras que para despulpar un lote de 46 kg de cerezas de café se necesitaban 120 litros, ahora utiliza 40 litros. Toda el agua utilizada para el procesamiento se somete a una filtración exhaustiva antes de liberarse nuevamente a la naturaleza, preservando la pureza de las fuentes de agua locales.

    Las cerezas se recogen en su punto óptimo de maduración y se llevan al beneficio donde ponen en tanques con agua antes de pasar por la despulpadora. Una vez sacada la pulpa, los granos con el mucílago adherido se ponen en tanques de fermentación durante 16 horas; lo que Marysabel y Moisés llaman “fermentación seca”.

    Pasadas estas horas, el café se lava con lavadoras mecánicas para eliminar el mucílago. Hecho esto los granos todavía húmedos pasan a los patios para un presecado durante 6 horas aproximadamente.

    Seguidamente, se pasa a las guardiolas (secadoras mecánicas) durante 70 horas para tener un proceso de secado lento y homogéneo para mejores resultados.

    Después de ponen en bolsas de Grain-Pro para que el café logre una mejor homogeneización y mantenga la humedad deseada.Pasado el tiempo de reposo todo el tratamiento post cosecha y preparación para exportación se realiza en la propia finca.