Perejil fresco (manojo)

1,99

Pícalo Justo Antes de Usar: Para que no pierda sus aceites esenciales, pícalo finamente en el último momento. No lo prepares con mucha antelación.

Compartir

    Perejil

    Perejil: Mucho Más que un Simple Adorno

    ¿Cuántas veces has visto el perejil en un plato y lo has dejado de lado, pensando que solo está ahí para decorar? ¡Error! El perejil es un tesoro verde que merece todo nuestro respeto y atención. Es de esas hierbas aromáticas que te reconcilian con la naturaleza y la buena mesa. Desde mi huerta, lo veo crecer con esa vitalidad que solo tienen las cosas auténticas, y en la cocina, lo transformo en el toque mágico que eleva cualquier plato.


    Oro Verde: Datos Imprescindibles del Perejil

    El perejil, científicamente conocido como Petroselinum crispum, es una planta bianual que nos regala sus hojas durante gran parte del año. Pero más allá de su nombre, aquí te dejo algunos datos que te harán verlo con otros ojos:

    • Rico en Nutrientes: ¡Es una bomba de vitaminas! Especialmente rico en Vitamina K, esencial para la coagulación y la salud ósea. También nos aporta una buena dosis de Vitamina C, antioxidante por excelencia, y Vitamina A, beneficiosa para la vista.
    • Poder Antioxidante: Contiene flavonoides como la miricetina y la apigenina, que combaten los radicales libres y protegen nuestras células.
    • Diurético Natural: Tradicionalmente usado para ayudar a eliminar toxinas y líquidos, apoyando la función renal.
    • Versatilidad Culinaria: Hay dos tipos principales que usamos en la cocina:
      • Perejil Rizado: Suave y con hojas muy decorativas, ideal para dar volumen y una nota fresca.
      • Perejil de Hoja Plana (Liso): Mi favorito personal para cocinar. Tiene un sabor más intenso y aromático, liberando mejor sus aceites esenciales.

    El Secreto del Sabor: Consejos de Cultivo y Cocina

    El perejil es agradecido. Necesita sol, aunque prefiere un poco de sombra en las horas más calurosas del día, y un suelo bien drenado. En casa, puedes tenerlo en una maceta en tu ventana y siempre tendrás a mano esta maravilla.

    Trucos para sacarle el máximo partido en la cocina:

    • Siempre Fresco: La clave para un buen perejil es usarlo fresco. Sus aromas y propiedades se pierden con el tiempo. Si lo compras, guárdalo en la nevera con los tallos en un vaso de agua, como si fuera un ramo de flores. ¡Te durará más!
    • Pícalo Justo Antes de Usar: Para que no pierda sus aceites esenciales, pícalo finamente en el último momento. No lo prepares con mucha antelación.
    • El Infalible “Gremolata”: ¿Quieres un toque de chef? Prueba la gremolata: perejil picado muy fino con ajo picado y ralladura de limón. Es el acompañamiento perfecto para carnes asadas, pescados o incluso una simple pasta. ¡Eleva cualquier plato a otro nivel!
    • En Frío o al Final: Es mejor añadir el perejil al final de la cocción o en platos fríos (ensaladas, salsas, vinagretas) para preservar su frescura, color y nutrientes. Si lo cocinas demasiado, perderá gran parte de su encanto.
    • No Desperdicies los Tallos: ¡Los tallos están llenos de sabor! No los tires. Úsalos para caldos, sopas o sofritos. Aportarán un aroma increíble.

    Más Allá de la Cocina: Un Aliado para tu Bienestar

    El perejil no solo es una estrella en el plato, también tiene beneficios que van más allá:

    • Aliento Fresco: ¿Has comido ajo o cebolla? Mastica unas hojitas de perejil fresco. Su clorofila ayuda a neutralizar los olores. ¡Un truco de abuela que siempre funciona!
    • Mascarillas Naturales: Algunas culturas lo usan en mascarillas caseras por sus propiedades antioxidantes y su aporte de vitaminas a la piel.

     

    50