Albahaca fresca (ramo)
2,50€
Conservación Óptima: ¡Olvídate de la nevera directamente! La albahaca se oxida y se pone negra con el frío extremo. La mejor forma de conservarla es cortando los tallos y poniéndola en un vaso con un poco de agua a temperatura ambiente, en la encimera de la cocina, lejos de la luz directa del sol. Puedes cubrirla con una bolsa de plástico holgadamente para crear un microclima.
- La Clásica: La albahaca dulce o genovesa es la más común y la que usamos para el pesto. Tiene hojas grandes, ovaladas y un aroma dulce, ligeramente anisado y picante. ¡Es la reina indiscutible!
- Toques Exóticos:
- Albahaca morada: Con hojas de un color púrpura intenso, es preciosa para decorar y tiene un sabor más especiado, con notas de clavo.
- Albahaca limón: Perfecta para postres, tés o aderezos cítricos, con un aroma a limón muy pronunciado.
- Albahaca tailandesa: Imprescindible en la cocina asiática, con un sabor más anisado y picante, a menudo con tallos morados.
- Beneficios Nutricionales: Aunque la usamos en pequeñas cantidades, la albahaca aporta Vitamina K, esencial para la coagulación sanguínea, y es una fuente de antioxidantes que ayudan a proteger nuestras células.
- La Frescura lo es Todo: La albahaca es delicada. Su sabor y aroma son más intensos cuando está recién recolectada. Si la compras, busca hojas vibrantes, sin manchas ni signos de marchitez.
- Conservación Óptima: ¡Olvídate de la nevera directamente! La albahaca se oxida y se pone negra con el frío extremo. La mejor forma de conservarla es cortando los tallos y poniéndola en un vaso con un poco de agua a temperatura ambiente, en la encimera de la cocina, lejos de la luz directa del sol. Puedes cubrirla con una bolsa de plástico holgadamente para crear un microclima.
- Pícala al Momento (o Rota): Para ensaladas o guarniciones, evita picarla con cuchillo si no es necesario. Las cuchillas pueden oxidar sus hojas y restarle frescura. Es mejor romperla con las manosjusto antes de usarla, o si la vas a picar, hazlo rápidamente y úsala al instante.
- Calor Justo: El calor destruye rápidamente su delicado aroma. Añádela siempre al final de la cocciónen platos calientes, como salsas para pasta o sopas. En platos fríos, úsala generosamente.
- Congela para el Invierno: Si tienes un excedente, puedes blanquearla rápidamente (unos segundos en agua hirviendo y luego en agua helada), secarla muy bien, picarla y congelarla en cubiteras con un poco de aceite de oliva. ¡Tendrás albahaca fresca para tus salsas todo el año!
- 2 tazas de hojas de albahaca fresca (solo las hojas, bien lavadas y secas)
- 2 dientes de ajo pequeños, pelados
- 1/4 taza de piñones
- 1/2 taza de queso Parmigiano-Reggiano rallado (o Grana Padano)
- 1/4 taza de queso Pecorino rallado (opcional, para un toque más salado)
- 1/2 taza de aceite de oliva virgen extra (¡de buena calidad!)
- Sal marina gruesa al gusto
- En un mortero (la forma tradicional para el mejor sabor) o en un procesador de alimentos:
- Si usas mortero: Machaca el ajo y los piñones hasta formar una pasta. Añade la albahaca (en varias tandas si es necesario) y la sal, machacando con movimientos circulares hasta que se integre y se libere el aceite de la albahaca. Incorpora los quesos y finalmente, vierte el aceite de oliva poco a poco mientras sigues machacando, hasta obtener una salsa homogénea y cremosa.
- Si usas procesador de alimentos: Combina el ajo, los piñones y la albahaca. Pulsa hasta que estén bien picados. Añade los quesos y vuelve a pulsar. Con el motor en marcha, vierte el aceite de oliva en un chorro fino hasta que la mezcla sea suave. Sazona con sal al gusto.
- Prueba y ajusta la sal si es necesario.
- Sirve inmediatamente con pasta, sobre tostadas, con tomates frescos o como aderezo para ensaladas.
Albahaca
Albahaca: El Aroma del Verano y el Corazón de la Cocina Mediterránea
Cuando pensamos en la albahaca, la mente se va directamente a los días soleados, a los tomates maduros de la huerta y a esas comidas compartidas que saben a vacaciones. Es el aroma de Italia, de la Provenza, y de cualquier rincón donde se celebre la frescura y la pasión por la cocina. La albahaca no es solo una hierba; es una experiencia, una invitación a disfrutar de la vida con todos los sentidos.
Verde Esmeralda: Datos Cruciales y Variedades para Descubrir
La albahaca (Ocimum basilicum) es una hierba anual de la familia de la menta, famosa por sus hojas tiernas y su fragancia inconfundible. Pero ¿sabías que hay muchas más albahacas de las que crees?
El Secreto de su Frescura: Consejos de Cultivo, Compra y Conservación
La albahaca es una planta que ama el calor y el sol. Si la cultivas en casa, asegúrate de darle mucha luz y no la dejes pasar frío. Y para que no se te suba (florezca), pódala regularmente pellizcando las puntas.
En cuanto a su uso en la cocina, estos son nuestros trucos esenciales:
La Magia del Sabor: Una Receta con Albahaca de Protagonista
No podemos hablar de albahaca sin mencionar el plato que la elevó a la fama mundial. Prepárense para una receta que es pura esencia: ¡Pesto Genovese Auténtico!
Ingredientes:
Preparación:
¡Un truco de chef! Para conservar el pesto en la nevera, cúbrelo con una fina capa de aceite de oliva para evitar la oxidación. Te durará una semana.
La albahaca es más que una hierba; es un símbolo de frescura, de cocina auténtica y de disfrute. Te animo a que la incorpores en tu día a día, experimentes con sus diferentes variedades y descubras cómo un simple puñado de hojas verdes puede transformar por completo tus platos.
¿Cuál es tu forma favorita de usar la albahaca? ¡Me encantaría conocer tus trucos y recetas!
50