Hierbabuena Fresca (ramo)

2,50

Para prolongar su vida, guárdala en la nevera con los tallos en un vaso con un poco de agua, cubierta holgadamente con una bolsa de plástico. O, si no tienes espacio, envuélvela en papel de cocina húmedo y métela en una bolsa de plástico sellada.

Compartir

    Hierbabuena

    Hierbabuena: El Respiro Fresco que Transforma tu Cocina y tu Bienestar

    La hierbabuena es el aroma del aire libre, de los jardines mojados por el rocío de la mañana y de esas bebidas refrescantes que te salvan en un día caluroso. Es una hierba que no solo deleita, sino que también revitaliza el espíritu.


    Menta Especiada: Datos Esenciales y Variedades Únicas

    La hierbabuena (Mentha spicata) es una de las muchas especies dentro de la familia de la menta, pero se distingue por su aroma y sabor más dulce y suave, menos pungente que otras variedades de menta.

    • Sabor Inconfundible: Su perfil de sabor es fresco, dulce, ligeramente picante y con un toque a clorofila. Es menos “mentolada” que la menta piperita, lo que la hace ideal para usos culinarios donde no se busca un sabor tan fuerte a chicle.
    • Diferencias con la Menta: Aunque a menudo se confunden y se usan indistintamente, la hierbabuena tiene un sabor más delicado y menos dominante. Las hojas de la hierbabuena suelen ser más rugosas y con los bordes más dentados que las de la menta común.
    • Un Aliado para la Digestión: Tradicionalmente, se ha valorado por sus propiedades carminativas y digestivas. Una infusión de hierbabuena después de una comida copiosa es un clásico remedio casero que nunca falla.
    • Versatilidad Global: Es un pilar en la cocina de Medio Oriente (pensemos en el tabulé), del Norte de África (té moruno), y fundamental en cócteles como el mojito y el julepe de menta. También se usa en la cocina india y en postres europeos.

    Consejos de Cultivo, Compra y Conservación

    La hierbabuena es invasora! Si la plantas en tu jardín, asegúrate de confinarla en una maceta, porque si no, tomará el control de todo. Es muy fácil de cultivar, le gusta el sol y el agua, y te recompensará con una abundancia de hojas.

    Aquí te van los mejores secretos para sacarle el máximo partido:

    • Frescura es Clave: La hierbabuena es mejor cuando está fresca. Busca hojas verdes vibrantes, sin manchas ni signos de marchitamiento.
    • Conservación en Casa: Para prolongar su vida, guárdala en la nevera con los tallos en un vaso con un poco de agua, cubierta holgadamente con una bolsa de plástico. O, si no tienes espacio, envuélvela en papel de cocina húmedo y métela en una bolsa de plástico sellada.
    • Picado y Uso: Al igual que otras hierbas delicadas, pícala justo antes de usarla para preservar su aroma. Para ensaladas o guarniciones, a veces es mejor cortarla con tijeras de cocina o rasgarla con los dedos para evitar que se oxide y pierda ese color verde brillante.
    • Para Infusiones: Si vas a hacer té o infusiones, presiona ligeramente las hojas con la parte trasera de una cuchara o con un mortero antes de añadir el agua caliente. Esto ayuda a liberar sus aceites esenciales y potencia el sabor.
    • Congela su Aroma: Si tienes un exceso, puedes picarla y congelarla en cubiteras con un poco de agua o aceite de oliva. Ideal para futuras infusiones o para añadir directamente a guisos.

    La Magia Refrescante: Una Receta con Hierbabuena como Estrella

    Para mostrarte la versatilidad y el poder refrescante de la hierbabuena, te propongo una receta que es pura explosión de sabor y frescura, perfecta para estos días cálidos en Bilbao: ¡Tabulé con un Toque Mediterráneo!

    Ingredientes:

    • 1 taza de cuscús mediano
    • 1 taza de agua hirviendo
    • 1 pepino pequeño, picado en dados pequeños
    • 3 tomates maduros, picados en dados pequeños
    • 1/2 cebolla roja pequeña, picada muy fina
    • 1 taza de hierbabuena fresca, picada gruesa
    • 1/2 taza de perejil fresco, picado grueso
    • El jugo de 1-2 limones (o al gusto)
    • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • Sal y pimienta negra recién molida al gusto

    Preparación:

    1. En un bol, vierte el agua hirviendo sobre el cuscús. Cúbrelo y déjalo reposar durante 5-7 minutos, o hasta que el agua se haya absorbido y el cuscús esté tierno. Desgrana el cuscús con un tenedor.
    2. En un bol grande, combina el pepino, los tomates, la cebolla roja, la hierbabuena y el perejil.
    3. Añade el cuscús ya tibio o frío al bol con las verduras y las hierbas.
    4. En un recipiente pequeño, mezcla el jugo de limón y el aceite de oliva. Vierte esta vinagreta sobre la ensalada.
    5. Sazona con sal y pimienta negra al gusto.
    6. Mezcla bien todos los ingredientes. Prueba y ajusta el punto de limón o sal si es necesario.
    7. Deja reposar en la nevera durante al menos 30 minutos antes de servir para que los sabores se mezclen y la ensalada esté bien fría.

    ¡Un truco de chef! Para un extra de sabor, puedes añadir unas aceitunas negras picadas o un poco de queso feta desmenuzado a tu tabulé. ¡Es una ensalada vibrante y llena de vida!

    50