Cilantro fresco (manojo)

1,99

Para que te dure más en casa, corta un poco los tallos y colócalo en un vaso con unos centímetros de agua, como si fuera un ramo de flores. Cúbrelo holgadamente con una bolsa de plástico y guárdalo en la nevera. Cámbiale el agua cada día o dos.

Compartir

    Cilantro

    Cilantro: El Alma Fresca de innumerables Platos

    El cilantro es como ese amigo ruidoso y alegre que llega a la fiesta y lo llena todo de energía. Algunos lo aman con locura, otros… bueno, digamos que tienen una relación complicada. Pero para nosotros, es sinónimo de frescura, de viajes a través de los sabores del mundo y de un toque inconfundible que eleva cualquier receta.


    El Secreto Verde: Datos Clave y Usos en la Cocina

    Conocido científicamente como Coriandrum sativum, es una hierba anual que nos regala tanto sus hojas como sus semillas. Aquí te dejo lo que necesitas saber para dominarlo en tu cocina:

    • Doble Personalidad: A diferencia de otras hierbas, del cilantro usamos dos partes muy distintas:
      • Hojas Frescas: Son las que conocemos y amamos (o no tanto). Aportan un sabor cítrico, fresco y ligeramente picante, con un aroma muy característico.
      • Semillas de Cilantro: Completamente diferentes. Al tostarse, desarrollan un sabor cálido, terroso y a nuez, ideal para especias y marinadas. ¡No tienen nada que ver con las hojas!
    • Un Viajero: El cilantro es el pasaporte a cocinas de todo el mundo. Es fundamental en la gastronomía mexicana, india, tailandesa, vietnamita, latinoamericana y del Medio Oriente. Es impensable un guacamole sin cilantro, ¿verdad?
    • Nutrición en Hoja: Además de su sabor, es una fuente modesta de Vitamina K, Vitamina A y Vitamina C, así como de antioxidantes.

    Tips de Uso y Conservación

    Saber cómo usar y conservar el cilantro marca la diferencia:

    • Siempre Fresco es Mejor: El cilantro pierde su potencia rápidamente. Lo ideal es comprarlo fresco y usarlo lo antes posible.
    • Conservación Perfecta: Para que te dure más en casa, corta un poco los tallos y colócalo en un vaso con unos centímetros de agua, como si fuera un ramo de flores. Cúbrelo holgadamente con una bolsa de plástico y guárdalo en la nevera. Cámbiale el agua cada día o dos. ¡Te sorprenderá lo que dura!
    • Pícalo al Final: Al igual que el perejil, pica el cilantro justo antes de usarlo. Si lo picas con mucha antelación, sus aceites esenciales se evaporan y pierde sabor.
    • Sin Cocción Excesiva: El calor excesivo mata el sabor fresco del cilantro. Añádelo siempre al final de la cocción en platos calientes, o úsalo fresco en ensaladas, salsas y aderezos. Es el toque final que ilumina el plato.
    • No Desperdicies los Tallos: ¡Los tallos están llenos de sabor! No los tires. Si usas un procesador de alimentos para hacer salsas o aderezos, inclúyelos. Aportan una profundidad de sabor increíble.

    Cilantro en Acción: Receta Estrella

    Para demostrarte la magia del cilantro, te comparto una de nuestras recetas favoritas. Es sencilla, refrescante y el cilantro es el protagonista indiscutible: ¡Pico de Gallo Clásico!

    Ingredientes:

    • 3 tomates maduros (pero firmes), picados en cubos pequeños
    • 1/2 cebolla blanca, picada finamente
    • 1-2 chiles serranos (o jalapeños, si prefieres menos picante), sin semillas y picados muy finos (ajusta a tu gusto)
    • 1/2 taza de cilantro fresco, picado grueso (¡que se vea!)
    • El jugo de 1 limón (o lima)
    • Sal al gusto

    Preparación:

    1. En un bol mediano, combina los tomates, la cebolla, el chile serrano y el cilantro.
    2. Vierte el jugo de limón por encima y mezcla suavemente.
    3. Sazona con sal al gusto.
    4. Deja reposar en la nevera al menos 15-20 minutos para que los sabores se mezclen.

    ¡Un truco de chef! Si quieres un sabor más profundo, puedes añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Este pico de gallo es perfecto para tacos, nachos, huevos revueltos o simplemente con unas buenas tortillas de maíz. ¡Es pura frescura y sabor!

    50