Moscato Fiocco di Vite

9,95

El Moscato d’Asti es un vino blanco dulce, aromático y ligeramente espumoso, producido exclusivamente en la región de Piamonte, Italia, bajo la Denominación de Origen Controlada y Garantizada (DOCG). Este vino se elabora a partir de la uva Moscato Bianco (también conocida como Muscat Blanc à Petits Grains), una de las variedades más antiguas y prestigiosas del mundo.

 

Características Generales

•Tipo de vino: Blanco dulce y ligeramente espumoso (frizzante)

•Uva: 100% Moscato Bianco

•Región: Piamonte, Italia (provincias de Asti, Alessandria y Cuneo)

•Clasificación: DOCG (Denominación de Origen Controlada y Garantizada)

•Graduación alcohólica: Baja, entre 5% y 6%

•Volumen: Botella de 75 cl

Compartir

    Moscato Fiocco di Vite d’Asti (Italia, 75 cl)

    El Moscato Fiocco di Vite d’Asti es un vino blanco dulce, aromático y ligeramente espumoso, producido exclusivamente en la región de Piamonte, Italia, bajo la Denominación de Origen Controlada y Garantizada (DOCG). Este vino se elabora a partir de la uva Moscato Bianco (también conocida como Muscat Blanc à Petits Grains), una de las variedades más antiguas y prestigiosas del mundo.

     

    Características Generales

    •Tipo de vino: Blanco dulce y ligeramente espumoso (frizzante)

    •Uva: 100% Moscato Bianco

    •Región: Piamonte, Italia (provincias de Asti, Alessandria y Cuneo)

    •Clasificación: DOCG (Denominación de Origen Controlada y Garantizada)

    •Graduación alcohólica: Baja, entre 5% y 6%

    •Volumen: Botella de 75 cl

    Proceso de Elaboración

    1.Cosecha: La vendimia se realiza manualmente a principios de septiembre, seleccionando solo las uvas más maduras y aromáticas.

    2.Vinificación: Las uvas se prensan suavemente, y el mosto se fermenta en tanques de acero inoxidable a temperatura controlada.

    3.Interrupción de la Fermentación: Para preservar su dulzura natural y bajo nivel alcohólico, la fermentación se detiene mediante enfriamiento, dejando azúcares residuales sin fermentar.

    4.Ligero Gas Carbónico (Frizzante): La fermentación parcial genera un sutil gas natural, que aporta una sensación chispeante y fresca en boca.

     

    Notas de Cata

    •Vista: Amarillo pajizo con reflejos dorados y burbujas finas y persistentes.

    •Nariz: Aromas intensos a fruta tropical (mango, piña), melocotón, albaricoque, flor de azahar, miel y notas de uva fresca.

    •Boca: Suave, dulce y refrescante. La acidez equilibrada compensa su dulzura, mientras que el sutil gas carbónico aporta frescura. Los sabores de fruta blanca, miel y cítricos se aprecian de forma clara y persistente.

    Maridaje Perfecto

    El Moscato d’Asti es un vino versátil, ideal para acompañar:

    •Postres: Tartas de frutas, pasteles de crema, bizcochos, tiramisú, panettone y postres con almendras o avellanas.

    •Quesos: Quesos azules suaves o quesos de cabra con toques dulces.

    •Frutas frescas: Fresas, melocotones y frutos tropicales.

    •Aperitivos: Ideal como aperitivo fresco antes de la comida o cena.

    Temperatura de Servicio

    •Temperatura recomendada:6-8°C. Se sugiere enfriar la botella antes de consumir para disfrutar de su frescura y sus aromas.

    Características Diferenciadoras

    •Bajo contenido alcohólico: Su graduación de 5-6% lo hace ligero y fácil de beber.

    •Naturalmente dulce: No se añade azúcar, ya que la dulzura proviene del azúcar natural de la uva Moscato Bianco.

    •Espumoso sutil (Frizzante): A diferencia del Asti Spumante (que es más efervescente), el Moscato d’Asti presenta un gas suave que aporta frescura y chispa.

    Origen y Tradición

    El Moscato d’Asti tiene una historia que se remonta a la época romana, cuando ya se apreciaban los vinos dulces y aromáticos. Actualmente, está considerado uno de los vinos más emblemáticos de la región del Piamonte, famoso por su versatilidad, frescura y carácter festivo.

     

    Información Comercial

    •Tamaño: Botella de 75 cl

    •Tipo de envase: Botella de vidrio oscuro, que protege al vino de la luz para preservar sus aromas y frescura.

    •Consumo recomendado: Ideal para disfrutarlo joven, preferiblemente en el año de la cosecha, para aprovechar toda su frescura, aromas y dulzura natural.

    Si necesitas adaptar la información para la web o quieres un texto más comercial, avísame y lo ajusto.