Pintia 2020 – D.O. Toro (Bodegas Pintia, Vega Sicilia)

99,00

  • Variedad: 100 % Tinta de Toro
  • Viñedo: Cepas de 35-60 años, suelos de cantos rodados, arena y arcilla
  • Vendimia: Manual, con doble selección de racimos y granos
  • Elaboración: Fermentación en tinos de madera y acero inoxidable con levaduras autóctonas
  • Crianza: 12 meses en barrica (70 % roble francés nuevo, 30 % americano nuevo), afinado en ánforas, tinajas y acero
  • Graduación alcohólica: 15-15,5 % vol.
  • Botella: 75 cl
  • Puntuaciones: 94 Parker, 95 Suckling

Notas de cata:

  • Vista: Rojo picota intenso, ribete granate, capa alta.
  • Nariz: Fruta negra madura (mora, ciruela), cacao, regaliz, violetas, notas balsámicas y minerales.
  • Boca: Potente, sedoso, taninos finos, acidez equilibrada, final largo con recuerdos de especias y cacao.

Maridaje recomendado:

Carnes rojas a la parrilla, caza, guisos especiados, quesos curados y platos de alta cocina.

Temperatura de servicio: 16-18 °C

Consumo óptimo: 2025-2040

Decantación: 1-2 horas antes de servir

Solo quedan 1 disponibles

Compartir
Categories,

    Pintia 2020 – D.O. Toro (Bodegas Pintia, Vega Sicilia)

    Pintia 2020 procede de viñedos situados cerca del río Duero, en San Román de Hornija (Toro). Los suelos incluyen cantos rodados, arenas y arcillas, que obligan a la vid a profundizar y concentrar aromas. Las cepas tienen una edad media de entre 35 y 60 años, lo que aporta complejidad y profundidad.

     

    Elaboración y Crianza Pintia 2020

    La vendimia en 2020 fue manual, seguida de enfriamiento de las uvas y doble selección en bodega. Tras una maceración en frío de 5 días, el mosto fermentó en tinos de madera y depósitos de acero con levaduras autóctonas. La crianza duró 12 meses en barricas (70 % nuevas francesas, 30 % americanas), más uso de acero inoxidable, ánforas y tinajas de barro. El embotellado se realizó en agosto de 2022, con un reposo posterior mínimo de 30 meses en botella.

     

    Puntuaciones y Reconocimientos

    • Robert Parker / Wine Advocate: 94/100 — Destaca su equilibrio entre opulencia y frescura en una añada calurosa, gracias a la fermentación suave y uso de ánforas  .
    • James Suckling: 95/100 — Elogia la frescura, profundidad, con aromas de moras, grafito, cacao y aceitunas negras; taninos nerviosos y un final largo.

     

    Notas de Cata

    • Vista: Rojo picota intenso con ribetes granates, capa alta y brillanteza evidente.
    • Nariz: Fruta negra madura (moras, ciruelas pasas), violetas, notas balsámicas, minerales, cacao, hierbas aromáticas e incluso matices de cuero y especias sutiles.
    • Boca: Cuerpo opulento y sedoso, taninos firmes y polvorientos, buena acidez que equilibra potencia alcohólica (15-15,5 %), final largo y elegante con recuerdos de cacao y regaliz.

     

    Consumo y Guarda

    Este Pintia revela su mejor versión entre 2025 y 2040. Requiere decantación de 1-2 horas y se recomienda servir entre 16 °C y 18 °C.

     

    Maridaje Recomendado

    • Carnes rojas y estofados intensos
    • Caza (ciervo, jabalí) y guisos especiados
    • Quesos curados y pastas densas
    • Platos gourmet como tournedos Rossini o cordero con salsa de naranja.

     

    Datos Curiosos
    • Pintia forma parte del proyecto Toro de Vega Sicilia, nacido con un enfoque moderno y ambicioso dentro de la tradición vitivinícola española.
    • Ante una añada especialmente cálida, el equipo redujo la extracción y los tuestes, incorporó ánforas y evitó sobre-maduración, logrando elegancia sin sacrificar potencia.
      En palabras de aficionados: “Toro es como un boxeador peso pesado: potente y agresivo, pero Pintia equilibra esa fuerza con elegancia”.

    50